Creo que lo mas importanta es elegir un buen centro infantil para el niño(os pediria que intentarais canbiar el termino guarderia por centro de educación infantil,muchas gracias)y Georgina lo ha explicado muy bien...no ver significa no existir.Si teneis referencias del centro,de la educadoras etc etc estareis mucho mas tranquilas.
Es muy normal que al principio los niños lloren,poco a poco tienen que ir acostumbrandose al nuevo ambiente,tendrá a la educadora como referencia,poco a poco se ubicara en su nuevo espacio...cada niño és diferente dependiendo de su propia personalidad...mucha paciencia por parte de todos y es bueno que los padres esten tranquilos y confiados,los niños lo notan!!y por su puesto que los padres lo pasan fatal!!por eso es muy importante tener una buena adaptación,por ejemplo las primeras semanas pocas horas e intentar no hacer ninguna comida en el centro...pero todo depende del propio niño!!
Animos y mucha paciencia!!!!!!!

si es cierto eso fiona yo llore al principio pero ahora ya me acostumbre ,mas me reconforta saber q a agus le gusta tanto besitos
no creais al principio se pasa mal pero al final una se acostumbra ahunque hay que tener cuidado con ellos se las saben todas

Bueno yo aun no he pasado por eso, no se.. espero que mi nena se acostumbre rapidito a la guarderia, pero de lo que si estoy segura es yo voy a llorar un monton!! :( Besitos..

a mi no me toco llevarlo a la guarderia siempre lo cuide yo pero cuando empezo el jardin yo me fui llorando xq me daba pena dejarlo y el re contento entonces comprendi ,q mami ,estaba mas mal q el niño jejeje las cosas son asi ellos se divierten no te preocupes besitos

uff los niños son los seres mas inteligentes q hay en la faz de la tierra jajajajja y unos manipuladores!!! pena q cuando crecen se vuelven tontos!!! jajajaj ( es una expresion q se dice asi)

Os explico el caso divertido de una amiga, que cuando dejaba a su hija a la guardería siempre le lloraba un montón, y cuando volvía a buscarla la níña también lloraba. Ella estaba muy preocupada pensando que realmente la niña sufría estando allí o incluso llegando a sospechar de las cuidadoras!
Un día, por casualidad, fue a buscarla un rato antes. Cuando llegó la vió jugando super contenta con otros niños. Cuando entró a la clase y la niña la vió, se echó a llorar como siempre!! En fin, que la niña lloraba para ver si su madre dejaba de llevarla a la guardería!
Qué listos son los niños, cuando quieren!! :-)

Hola! La gran mayoría de los niños lloran cuando les dejamos a la guardería, para todos es difícil separarnos de aquellas personas con las que hemos estado durante mucho tiempo prácticamente las 24 horas del día. Tenemos que pensar que desde que nacen los niños estan prácticamente todo el tiempo con la madre, el padre o el cuidador.
Además tenemos que tener en cuenta que los bebés no tienen adquirida la capacidad de saber que, a pesar de no estar con alguien o tenerlo a la vista, esta persona continúa existiendo. Para ellos no ver significa no existir , y ésto les provoca ansiedad y miedo. Al cabo del rato dejan de llorar y empiezan a disfrutar con los juguetes y compañeros.

ay...no sé que decir....aún no lo paso..pero.....de segurito la voy a pasar remal...a moco moco
mi hijo cuando lo dejaba lloraba y luego no se queria ir ahora no llora tanto pero sigue queriendose quedar
como ya sabeis mi pequeñín empezó con 16 meses y llorando, pasados 3 meses sigue igual, yo parece que me acostumbro a llevarlo así y según llegamos a la calle de la guarde empieza allorar y decir "nenes, nenes" mientras llora, me dice la profe que pasados unos minutos dentro se tranquliza y comienza a jugar con los demás, parece que le cuesta desprenderse de mí. cuando lo vamos a buscar nada más vernos vuelve a llorar, cómo si le pasara algo. es para verlo, de veras. espero que con el tiempo vaya más tranquilo, sobre todo por él.
Reglas de Preguntas y respuestas:
- NO criticar a personas o empresas
- NO contenido comercial
- NO contenido ofensivo
- NO contenido ilegal
- ¡Cuidado con el vocabulario y la ortografía!
Para participar en la sección de "Preguntas y Respuestas" de paraBebés es necesario identificarte como usuario o bien registrarte y validar tu cuenta en paraBebés.